domingo, 13 de mayo de 2012

TAROT: La Torre

La Torre 

El tarot de Marsella es el más conocido. La torre es una de las 78 cartas que contiene este tarot. Se clasifican en dos grupos: los arcanos mayores(22) y menores (56). 
Esta carta representa al fuego purificador, al barrido de lo viejo. También se refiere al orgullo. Es la torre del ego que se tambalea hasta sus cimientos.  Todo lo que teníamos se destruye. Nos permite aprender lo valioso que tenemos tras las perdidas dolorosas. 
Representa la destrucción implacable que llega desde el cielo.  Es un energía curativa, pues es necesario desligarse de relaciones o situaciones que no permiten el desarrollo. A pesar de ser difícil al principio el comprender la ruptura o lo que se destruye, el alivio será lo que mas pronto llegue. 
Con relación al amor esta carta quiere aconsejar o advertir discusiones, distanciamientos o rupturas afectuosas. 
Si la carta sale en posición invertida, las malas noticias tardaran en llegar. O que ya la mala noticia o situación se haya producido pero no nos damos cuenta. O que una situación insostenible parezca persistir en el tiempo. 

sábado, 12 de mayo de 2012

ANIME: South Park

South Park 

Es un anime creado por Trey Parker y Matt Stone donde se configura el humor negro, la sátira, el humor absurdo y el slasptick (genero de comedia donde se exagera la violencia física). Stan Marsh, Kyle Broflovski, Kenny Mc Cornick y Eric Cartman son los protagonistas del anime estadounidense emitido por la cadena Comedy Central y Music Television (MTV). 
El programa fue rechazado por cadenas como la FOX y MTV. Pero lo presentaron a Comedy Central y la cadena solicitó un capítulo piloto. Así South Park se estrenó el 13 de agosto de 1997 y fue uno de los programas con mas audiencia de la cadena. 
El programa se desarrolla en un pueblo llamado South Park en Colorado, Estados Unidos y muestra a Stan y Kyle (judío)como los personajes más centrados y maduros. En realidad ambos están pensados en la personalidad de sus creadores. Mientras que Cartman es el personaje antagónico pues es gordo, malcriado, xenófobo, antisemita, racista. Rivaliza con Kyle por ser judío. Aunque muchas veces se salga con la suya con astucia y sagacidad. Por otro lado, Kenny es de familia pobre y al tener su boca tapada con su capucha, no se entiende lo que dice cuando habla. 
 
Los personajes utilizan un lenguaje vulgar pues los creadores querían mostrar la forma de hablar de los niños cuando están solos. El anime muestra situaciones en las que los niños tienen la razón y los adultos actúan de manera irracional frente a diversos problemas. South Park intenta mostrar lo hipócrita y contradictorio de la sociedad. 




  

Película: Metropolis

Sinopsis 

Película de ciencia ficción realizada y dirigida por Fritz Lang da cuenta del expresionismo alemán. El film se localiza en el año 2000 donde el parque industrial de la Metrópoli queda en el subterráneo de la ciudad y los obreros permanecen allí recluidos. 
Pronto los obreros, influenciados por un robot, planifican con exterminar al mundo exterior para lograr liberarse de su reclusión. 
Pero pronto el hijo del soberano de Metrópolis junto con una joven intentarán hacer que la ciudad no se consuma en la violencia y la destrucción y que se llegue a un acuerdo mediante la comunicación. 

http://youtu.be/cj8pmovHLvQ

Pelicula: Pequeño Buda

Sinopsis 

Pelicula dirigida por Bernardo Bertolucci con una duración de 135 minutos, cuenta la historia de Lama Norbu, un monje Tibetano que buscaba la reencarnación del Lama Dorje. Lama Norbu tuvo una visión donde encontraba la residencia del reencarnado Lama Dorje. Cuando el monje y sus ayudantes llegan a Seattle-Estados Unidos, el monje reconoce rápidamente la colina que observó en sus viosiones, en esta se encontraba la residencia de Jesse. Este es un típico niño estadounidense, rubio y de ojos azules. 
Jesse y su padre junto con los monjes viajan al Monasterio de Paro en Bhután donde se encuentran con dos chicos que también podrían ser la reencarnación del Lama Dorje.
Al final se reconoce que estos niños contienen partes del Lama Dorje; Jesse es el cuerpo, mientras que los otros dos son la mente y el espíritu respectivamente. Así los niños vuelven a sus casas y continúan con su vida normal.  

http://youtu.be/tzflaRcD6kg

Imaginario social

¿Como se forma? 

Al imaginario social lo componen las relaciones que configuran la sociedad. Estas  actúan como memoria afectivo-social de una cultura, lo que permite que la sociedad se mantenga. Es una producción colectiva de la que los grupos como la familia y las instituciones toman de su  cotidianidad. 
El imaginario social según Bronislaw Baczko es por medio del imaginario que se pueden alcanzar las aspiraciones, los medios y las esperanzas de un pueblo. en él las sociedades esbozan sus identidades y objetivos (...) se trata de un lugar estrategico en que expresan conflictos sociales y mecanismo de control colectivo.   
El imaginario social se expresa por ideologías y utopías. También por símbolos, alegorías, rituales y mitos. Estos elementos modelan la conducta de los individuos en la sociedad, permiten comprender el mundo y permiten la reproduccion del orden vigente o de cambios nacientes.  

IMAGEN MENTAL SUBJETIVA

Imagen mental subjetiva

Construcción del Imago 


El ser humano con el uso de sus sentidos percibe y comprende el mundo exterior. Las percepciones que adquiere de este, se convierten en imágenes dentro de su mente.  Imágenes que comprenden un concepto de las cosas que ha percibido. Es decir que el concepto que se genera a partir de las percepciones es una imagen mental subjetiva. Esta imagen permite la comprensión de la interacción del individuo con el mundo exterior.  


De esta manera, la imagen mental subjetiva se convertiría en la expresión del inconsciente. En este contexto la imagen mental subjetiva  representa en los recuerdos y en los sueños. Los sueños son imagenes en movimiento que representan simbolicamente nuestras emociones.  

En este sentido es necesario el termino imago que es un prototipo inconsciente de personajes que el sujeto adquiere en sus interaccionas reales y fantaseadas dentro del ambiente familiar. 

Carl Jung fue quien acuñó el termino en su Metamorfosis y Símbolos de la Libido en que describe la imago materna, paterna y fraterna. Es una representación inconsciente cargada de valor afectivo que se refiere a una persona. 
Designa la persistencia imaginaria de un individuo frente a una situación. 

Imago es más que una representación inconsciente, puede ser un esquema imaginario adquirido. Así el  puede ser un sentimiento o conducta como una imagen. No puede entenderse como un reflejo de la realidad.  

Joaquín Endara: Pintor ecuatoriano

Joaquín Endara 

http://youtu.be/6960IaGFP1o

Biografía 


  • Nace en Quito, Ecuador el 20 de marzo de 1933. 
  • Vivió su infancia en los barrios El Panecillo y La Tola, lugares que influenciaran en su arte.
  • Es un autodidacta en materia del arte. 
  • Sus padres fallecen cuando el llevaba la edad de 17años. 
  • En 1957 se casa con Eulalia Echeverría Viteri. 
  • 1958 realiza su primera exposición artística llamada Atelier D' Art'. 
  • En 1971 expone en California, Estados Unidos. Aquí el maestro Endara sufre una embolia cerebral. Como resultado de esto queda paralizado de su lado derecho. 
  • En Los Ángeles, Estados Unidos, tras un tratamiento recupera la movilidad de sus piernas y mano izquierda. 
  • Aprende a pintar con la mano izquierda. 
  • Es considerado como dos veces pintor porque su carrera contiene dos etapas: antes de su enfermedad y después de ella. 
  • En 1978 recibe una mención de honor por participar en el Concurso Intercontinental de Oro en Venezuela. 
  • En 2000 participa en el Primer Encuentro de Artistas Plásticos Por la Justicia y la Esperanza en Quito, Ecuador. 
  • Este mismo año la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y Cultura (UNESCO) le ofrece un homenaje por su trayectoria en las artes plásticas. 
Aquí una pequeña muestra de sus obras. 



jueves, 10 de mayo de 2012

Asdrúbal de la Torre: Caricaturista ecuatoriano


Asdrúbal de la Torre 

Este médico cirujano de 85 años de edad está dedicado al periodismo y a la caricatura política por algo más de 60 años. Inició en el diario El Sol como caricaturista deportivo. Más tarde hará caricatura política en diario El Comercio entre 1952 y 1976. Desde este ultimo año hasta la actualidad trabaja en diario HOY.
 
La caricatura está ligada necesariamente al arte. La habilidad de dibujar la tiene desde niño. Plantea que es necesario que se creen caricaturistas pues los medios impresos y digitales todavía mantienen en su zona editorial al menos un caricaturista. 

Ejerció la medicina durante 25 años. La dejó para dedicarse absolutamente a la comunicación. Dice que en el Ecuador la caricatura política predomina, mientras que la caricatura deportiva casi no existe. Para hacer caricatura se debe estar muy informado. 

dice que el editorialista comenta el acontecer diario, es decir no da información. 



Roque Maldonado: caricaturista ecuatoriano



Roque Maldonado

http://roquecartoon.blogspot.com/ 


Este personaje es conocido en el mundo de la caricatura. trabaja en el diario El Comercio desde 1958. Con sus caricaturas convierte al diario en un espacio para la sátira política. Con sus caricaturas dota de humor la realidad nacional e internacional. A través de sus dibujos opina sobre los acontecimientos actuales. A pesar de haber estudiado arquitectura, sus dotes como dibujante, primero de la revista deportiva Cancha, lo llevaron a El Comercio y su trabajo fue "llenar de dibujos El Comercio". 
Considera no tener problemas por expresar sarcásticamente las decisiones políticas. Piensa que el Ecuador ha sufrido mucho con políticos que se presentan como salvadores de lo que otros destrozaron. Aquí algunos ejemplos de los trabajos de Roque.  
 




Robert Glasper sorprende con su nuevo disco Black Radio 

 
El músico y productor estadounidense, Robert Glasper, lanza su disco Black Radio. El disco, junto al jazz de Glasper, influencias como el R&B, hip-hop y rap. 


miércoles, 9 de mayo de 2012

 Escritura Creativa 

El Surrealismo 

Movimiento literario y artístico nacido en Francia que no presenta el seguimiento a una cultura determinada. Se relaciona con el Dadaísmo, técnica que se opone a la razón propuesta por el positivismo. Como lenguaje propio mantiene el versículo, un verso de extensión indefinida sin rima. El relato de los sueños y una escritura espontanea son parte de las expresiones artísticas surrealistas. Este movimiento mediante sus diferentes técnicas permite expresar lo que social y psicológicamente esta reprimido. 

Técnicas del surrealismo 

André Breton reinvindicó el juego como una posibilidad para maravillarse de lo raro. Así se crearon juegos surrealistas como El Juego de los Condicionales:  
Si la luna perdiera su brillo,
entonces no existirían más besos infinitos en la noche para ti.   
Otra técnica es la de Pregunta-Respuesta: 
¿Qué es la ausencia? 
 es no tener tus manos entre las mías,  no gozar de tus caricias.
El Cadáver Exquisito por su parte se trata de que varios artistas dibujan partes de un texto o lo que fuere sin ver lo que el otro haya dibujado. Como resultado se obtienen dibujos aislados con una carga fuerte de sentido. 



El Muro Descascarado de Breton consiste en que un grupo de personas tachen frases o letras de un texto cualquiera y este tachado rote entre las personas del grupo.
fueron  el enigma de los constructores  están 
Al margen de otros misterios, el de la procedencia de los primeros pobladores
de la isla de Pascua continua apasionando a los investigadores El periodista y escritor Lorenzo 
Fernández Bueno plantea nuevas hipótesis para este enigma. 

Con las palabras que quedan a la vista uno de los integrantes del grupo crea una historia inspirada en el sentido del descascarado texto.

El enigma está al margen de otros misterios. 
Lorenzo, escritor, plantea hipótesis acerca de  la procedencia de la isla de Pascua. 
Lugar donde habitan seres color morado, con tres ojos y una extraña reacción sexual: el vomito. Lorenzo piensa que es la Hiperbórea que ha emergido de las profundidades del océano (...) 

El Decollage es una técnica artística queal contrario del Collage, crea un objeto o dibujo, cortando, rasgando e incluso decolorando una imagen original. 

 Hacer una historia a partir de ciertas frases o palabras de otros textos, es también una técnica que libera la escritura espontanea. 

Por mi ventana al cosmos logro mi visión
de las graves consecuencias de las preguntas 
y respuestas a los Dioses y Diosas que representaron al amor. 

El pulso de la Tierra, cine, música y libros
presentan escenas de la historia en hoguera
vanidades de palabras, mitos y leyendas 
que solo hacen que quiera 
tocar lo invisible del amor. 

Otro de los juegos consiste, al igual que los cadáveres exquisitos, en escribir dos frases de las que solo una podrán ver los miembros de un grupo de participantes. De esta manera se logran poemas o relatos surrealistas.

Atardecer, vómito del día 
asquerosos colores que despiertan mi melancolía... 
son un reflejo de mi alma. 
erosionan sentidos inimaginables, 
a pesar de la fertilidad de mi suelo
que no me nutre, sino que me agobia. 

Caligrama 

Es un poema donde la disposición de las palabras forman el dibujo de lo que trata el poema. De esta manera se expresa visualmente lo que las palabras quieren decir. Tiene un carácter vanguardista ya que innova la producción literaria y cubista pues rompe con los esquemas literarios. 

Poema Hoy Te Odio donde se dibuja un útero completo. 

Numerología 

Pertenece a las ciencias metafísicas y trata sobre el significado de los números. A diferencia de las otras (tarot, astrología, quiromancia) la numerología es las menos conocida o comprendida. Intenta establecer una relación mística entre los números y las personas. Quienes la practican pretenden enseñar ha utilizar los números a beneficio de las personas. 
Así para saber cuál es nuestro número debemos sumar los números de nuestra fecha de nacimiento: 
12-11-1991 
1+2+1+1+1+9+9+1= 25 
simplificamos: 
2+5= 7